Recientemente ha sido publicado el informe anual de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), permitiéndonos conocer que en el 2016 en España la tasa de incapacidades temporales ha aumentado un 15% respecto al año anterior. La repercusión económica que tienen estas bajas se distribuye entre las empresas, mutuas y la Seguridad Social, produciéndose una pérdida del 6% del PIB anual equivalente a unos 62.000 millones de euros. Debido a las incapacidades la Seguridad Social deja de percibir 5.500 millones de euros y las pérdidas de las aseguradoras son de más de 330 millones de euros cada año.
- Marques de Cubas, 25, 3º ex. iz., of.2 Madrid 28014
Llámanos : +34 91 429 38 86
Archivos de etiquetas: Trabajo
Hola, ¿Cómo Podemos Ayudarle?
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. ACEPTAR Rechazar Leer Más Configuración de cookies
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de la privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las catalogadas como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.